Actividad 2.1 Entre la docencia y mi profesión
Mi confrontación con la docencia.
Desde que estudiaba la preparatoria siempre me gusto el área económico-administrativa, esto hizo que la balanza se inclinara a estudiar la carrera de Administración, profesión que lleve a la práctica algunos años en diferentes empresas de la iniciativa privada, adquiriendo conocimientos y experiencia en las áreas de ventas, compras, producción, control de almacenes, capacitación, estructuras organizacionales, cobranzas, etc.
En el año de 1992 un amigo me invito a dar clases en un bachillerato tecnológico, escuela donde él trabajaba, impartiendo materias de la especialidad de administración; no me desagrado la idea y me incorpore a desempeñar esta actividad ya que los conocimientos del área los tenía. Al principio me costo mucho trabajo ubicarme y desempeñarme de manera adecuada en la docencia, poco a poco y tomando cursos relacionados a los procesos de enseñanza-aprendizaje le fui tomando sentido y aprecio a las actividades académicas, tan es así que llevo 15 años como docente en el sistema de educación DGETI.
Conforme fue pasando el tiempo, fui aprendiendo paralelamente con los alumnos el desarrollo de las actividades académicas y aspecto que no puedo olvidar porque con ellos he aprendido, entre otras cosas, a ser paciente, tolerante y condescendiente; y como les he comentado a mis compañeros “es el trabajo en el que menos ganaba dinero pero en el que más aprendía”. Esto da idea de lo que para mi significa ser maestro de nivel preparatoria, tiene mucha significación porque uno trasciende en muchas generaciones de adolescentes que pasan por la vida, las satisfacciones se ven materializadas cuando uno se encuentra a exalumnos convertidos en profesionistas o en empresarios, también cuando me visitan solo para saludarme o porque se acuerdan de la época que pasamos juntos y quieren platicar de cómo los trata la vida.
Creo que la parte de insatisfacción que puedo tener se refiere a que no todos los alumnos aprenden como uno quisiera ya que influyen muchos factores, como puede ser el nivel sociocultural, intereses personales, nivel socioeconómico, además que son un tanto cuanto poco detallistas para con los profesores. Concluiré diciendo lo siguiente: “la practica docente es un trabajo muy ingrato por que los resultados no los ves de manera inmediata sino mucho tiempo después”
lunes, 8 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola como estas, espero que ya no estes estresado, disfruta tu blog
Publicar un comentario